Escuela Normal de Coatepec Harinas

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Audioteca y Videoteca

Escuela Normal de Coatepec Harinas

Hoy en día hay que enfrentamos la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada, las salas de clases  deben ser  transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad.

Las tecnologías de información modernas, si son utilizadas en forma apropiada, ofrecen a todos el potencial para poder llegar a alcanzar la vanguardia de la enseñanza de ciencias. Para ello, se está creando e implantando una red de educación virtual utilizando los últimos conceptos e ideas de la educación a distancia, de tecnologías avanzadas y modos apropiados de conectividad.

Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos. La Pedagogía habla de educación para los medios, de alfabetización audiovisual y de alfabetización informativa.
 
Las Nuevas Tecnologías posibilitan la construcción de un nuevo espacio social.
 
El derecho a la educación universal tiene que ampliarse, porque los espacios sociales se han ampliado. Lo cierto es que el entorno digital emergente exige diseñar nuevas acciones educativas, complementarias a las ya existentes. No basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias.
 
Programas de estudio establecen que el docente en formación debe de disponer de los medios tecnológicos para su enseñanza y aprendizaje, situación que implica también a los docentes de esta institución, además de lo anterior, promover la conectividad institucional para favorecer la creación de un sistema de información académica y administrativa confiable, sistematizada y actualizada.