Escuela Normal de Coatepec Harinas

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Antecedentes

La Escuela Normal de Coatepec Harinas nace como institución educativa el 10 de septiembre de 1973 bajo el nombre de Normal No. 11 del Estado de México, siendo Gobernador el Prof. Carlos Hank González y Presidente de la República el Lic. Luis Echeverría Álvarez. Se funda con el propósito de impulsar y fortalecer la Educación Normal en el Estado de México, a fin de formar Profesores en Educación Primaria, que lleven por todos los rincones de nuestra entidad la educación a la niñez mexiquense.

Nuestra escuela abre sus puertas a la sociedad Coatepequense bajo la Dirección del Profr. Manuel Pereyra Mejía, contando con el apoyo de la Profra. María Sara Valero Jardón como Subdirectora Escolar y un grupo de 9 maestros; todos ellos con su profesionalismo y compromiso con la educación del Estado de México.

En su devenir histórico, la Escuela Normal de Coatepec Harinas ha sufrido diversas transformaciones, que van desde las Reformas de sus Planes de Estudio, restructuración, remodelación y ampliación de su edificio, hasta la modificación del nombre de la propia institución:

En 1973, inicia sus funciones con el nombre de Escuela Normal No. 11 del Estado de México, el cual fue modificado en el año de 1978 por Escuela Normal de Coatepec Harinas, que hasta la fecha sigue vigente.

En 1973 pone en operación el Plan de Estudios de cuatro años (Normal Elemental), para la formación de Profesores en Educación Primaria.

En 1976 el Plan de Estudios sufre modificaciones curriculares y cambia a plan de cinco años (Normal Elemental) en la formación de Profesores de Educación Primaria.

En 1984 la escuela vive una transformación en la historia del normalismo, al ser reconocidos sus estudios con el grado académico de Licenciatura con el Plan 1985.

En 1997 entra en vigor el Plan de Estudios 1997 de Licenciatura en Educación Primaria.

En 1999 se pone en operación el Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Media en las Áreas de: Español, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Psicología Educativa, todas ellas en la modalidad semiescolarizada.

En el 2011 entra en vigor la Prueba de Aula con la Reforma Curricular 2012, de la Licenciatura en Educación Primaria y en 2012, por el Acuerdo 649 se establece el Plan de Estudios 2012 para Maestros de Educación Primaria.

En el ciclo escolar 2016-2017, la institución abre sus puertas para impartir la Licenciatura en Educación Especial en el Área Intelectual, recibiendo a 36 estudiantes para ingreso a primer grado, bajo el Plan de Estudios 2004.

Con la Reforma Curricular 2018 se implementan las Licenciaturas en Educación Primaria y Licenciatura en Inclusión Educativa.

Para el 2022, se inicia el cambio gradual del Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Primaria, a través del Co-Diseño Curricular.

A 51 años de su fundación, han sido 14 los Directores que han tenido bajo su responsabilidad, el proyecto de formación integral de los futuros docentes. Todos ellos, dejando huellas imborrables de trabajo, entrega y profesionalismo, siempre preocupados por elevar la calidad del servicio educativo ofertado a la sociedad.

Actualmente el equipo académico de esta casa de estudios, está integrado por 3 directivos: Mtro. Elmar Solano Olascoaga, Encargado del Despacho de la Dirección Escolar; Dr. Enrique Delgado Velázquez, Subdirector Académico y Lic. Ángel Armando Beltrán Chacón, Subdirector Administrativo; así como por 39 docentes y 270 alumnos en las licenciaturas.

La calidad de la formación de los estudiantes normalistas se ha incrementado de manera sustancial. De sus aulas han egresado 44 generaciones, de las cuales han sido: 322 Profesores de Educación Primaria, 122 Licenciados en Educación Media Básica en la modalidad semiescolarizada, 50 Licenciados en Educación Especial en el Área Intelectual, 90 Licenciados en Inclusión Educativa y 988 Licenciados en Educación Primaria.

El Programa Educativo de la Licenciatura en Educación Primaria que imparte la Escuela Normal de Coatepec Harinas, fue evaluado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), obteniendo el Nivel 1 del Padrón de los Programas de Educación Superior reconocidos por su buena calidad, recibiendo un reconocimiento a nivel nacional.

En los últimos años la Escuela Normal de Coatepec Harinas, ha sido auditada en sus funciones y servicios educativos que oferta, a través del Sistema de Gestión de Calidad, obteniendo la certificación bajo la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2015/ISO 9001:2015; en los siguientes Procesos:

Sustantivos de Docencia: Elaboración de la Planificación Docente; Monitoreo, Seguimiento y Evaluación a la Aplicación de la Planificación Docente y Seguimiento a Egresados

Fortalecimiento a la Formación Docente: Proceso de Investigación e Innovación Educativa; Proceso de Formación Continua; Proceso de Movilidad Académica: Extensión y Vinculación

Control Escolar

Difusión Académica y Cultural

Recursos Humanos

Recursos Financieros

Recursos Materiales y Servicios Generales

La Escuela Normal de Coatepec Harinas, ha sido sometida a 2 Auditorías Externas a nivel estatal, para la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). La primera bajo la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 (ISO 9001:2008) y la segunda bajo la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2015/ISO 9001:2015; ratificando con ello, la calidad de los servicios que oferta en sus dos licenciaturas.